Infraestructura como base del desarrollo sostenible: Casos de éxito en América Latina y El Caribe
Columna Invitada
 
 heraldodemexico.com.mx 
Infraestructura 🏗️, Sostenible ♻️, ODS 🎯, América Latina 🌎, UNOPS 🤝
Columnas Similares
Columna Invitada
 
 heraldodemexico.com.mx 
Infraestructura 🏗️, Sostenible ♻️, ODS 🎯, América Latina 🌎, UNOPS 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de la columna invitada del 27 de Junio de 2025 aborda la importancia crucial de la infraestructura sostenible en el contexto de la emergencia climática y su papel fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El autor, Giuseppe Mancinelli, Director Regional Adjunto para América Latina y Representante en México de UNOPS, destaca la necesidad de repensar cómo construimos y la responsabilidad ineludible de tomar decisiones informadas en materia de infraestructura.
La infraestructura sostenible influye en el 92% de las metas de los ODS.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de detalles concretos sobre cómo superar las barreras financieras y políticas que a menudo dificultan la implementación de proyectos de infraestructura sostenible a gran escala. Si bien se menciona la necesidad de colaboración entre diferentes actores, no se profundiza en las estrategias específicas para lograr esta colaboración efectiva y superar los obstáculos que puedan surgir.
La claridad con la que se establece la conexión entre la infraestructura sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), respaldada por datos concretos del informe de UNOPS. Además, la mención de proyectos reales implementados en América Latina proporciona ejemplos tangibles del impacto positivo que puede tener la infraestructura sostenible en la vida de las personas y en el medio ambiente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela tensiones políticas y críticas hacia funcionarios públicos en diferentes estados de México.
El artículo 57 de las nuevas disposiciones propone un tope de 0.3% para el monto pagado con tarjeta de débito y 0.6% para tarjetas de crédito.
El lecho conyugal es para las disputas y las reconciliaciones, y para la cena y el desayuno.
El texto revela tensiones políticas y críticas hacia funcionarios públicos en diferentes estados de México.
El artículo 57 de las nuevas disposiciones propone un tope de 0.3% para el monto pagado con tarjeta de débito y 0.6% para tarjetas de crédito.
El lecho conyugal es para las disputas y las reconciliaciones, y para la cena y el desayuno.