Apagones, el precio de no planear
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
Apagones 💡, Inversión 💰, Infraestructura 🏗️, Soluciones ✅, Sostenible ♻️
Columnas Similares
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
Apagones 💡, Inversión 💰, Infraestructura 🏗️, Soluciones ✅, Sostenible ♻️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Raul Asis Monforte Gonzalez el 27 de Junio del 2025 aborda la problemática de los apagones frecuentes, sus causas, consecuencias y posibles soluciones. Se centra en la falta de inversión en infraestructura eléctrica y la necesidad de un enfoque colaborativo para mitigar el problema.
La falta de inversión en infraestructura eléctrica es la principal causa de los apagones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de inversión a largo plazo en la infraestructura eléctrica ha llevado a un sistema frágil y vulnerable, causando apagones frecuentes que afectan a todos, especialmente a las familias de bajos ingresos.
A pesar de la situación actual, el texto destaca que aún hay tiempo para revertir la situación mediante la planeación, la cooperación y la voluntad de todos los actores involucrados, incluyendo ciudadanos, empresas y el gobierno, para construir un sistema energético más resiliente y sostenible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".