Historia robada: por qué Rusia no puede existir sin Ucrania
Oksana Dramaretska
Grupo Milenio
Ucrania 🇺🇦, Rusia 🇷🇺, Constitución 📜, Historia 📖, Identidad 🪞
Oksana Dramaretska
Grupo Milenio
Ucrania 🇺🇦, Rusia 🇷🇺, Constitución 📜, Historia 📖, Identidad 🪞
Publicidad
El texto de Oksana Dramaretska, fechado el 27 de junio de 2025, analiza la importancia de la conmemoración de la Constitución de Ucrania y cómo la historia ucraniana ha sido manipulada y apropiada por Rusia a lo largo de los siglos. El artículo explora las diferencias históricas entre Ucrania y Rusia, destacando el papel de la Rus de Kyiv como un estado medieval europeo y la posterior influencia mongola en Moscovia, el embrión de la actual Rusia.
La lucha actual entre Ucrania y Rusia no es solo territorial, sino una batalla por la memoria y el derecho a existir con una identidad propia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La apropiación histórica y la manipulación de la memoria por parte de Rusia para justificar su expansionismo y negar la identidad ucraniana. Esta negación ha llevado a siglos de conflicto y opresión, culminando en la guerra actual.
La reafirmación de la identidad ucraniana y la esperanza de que la verdad histórica prevalezca. El texto destaca la importancia de la memoria y la lucha por el derecho a existir como nación con voz propia, ofreciendo una visión optimista sobre el futuro de Ucrania.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.
La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.
Un dato importante es la comparación del caso del "huachicol fiscal" con el escándalo Watergate, resaltando la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una investigación exhaustiva.
La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.
La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.
Un dato importante es la comparación del caso del "huachicol fiscal" con el escándalo Watergate, resaltando la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una investigación exhaustiva.