El ‘hubiera’ y la política
Francisco Valdes Ugalde
El Universal
Democracia 🗳️, Autoritarismo 🪖, México 🇲🇽, Corrupción 🚨, Desigualdad ⚖️
Francisco Valdes Ugalde
El Universal
Democracia 🗳️, Autoritarismo 🪖, México 🇲🇽, Corrupción 🚨, Desigualdad ⚖️
Publicidad
Este texto de Francisco Valdes Ugalde, publicado el 27 de Junio de 2025, analiza las razones detrás del declive de la democracia en México y el auge del autoritarismo. El autor argumenta que la transición democrática fue incompleta, dejando sin resolver problemas estructurales como la desigualdad social, la corrupción y la violencia, lo que facilitó el resurgimiento de tendencias autoritarias.
Un dato importante es que el autor señala que la falta de un pacto de Estado sobre el ejercicio del poder fue un factor clave en el fracaso de la consolidación democrática.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La transición democrática en México no abordó de manera efectiva problemas estructurales como la desigualdad social, la corrupción y la violencia. La falta de un pacto de Estado sobre el ejercicio del poder y la persistencia de viejas prácticas y vicios impidieron la consolidación de la democracia y la generación de resultados tangibles para la población.
A pesar de las deficiencias, el autor reconoce avances en áreas como la regulación económica, los derechos humanos, la competencia política, la alternancia en el poder, la probidad electoral y la modernización de los servicios públicos. Sin embargo, estos avances fueron opacados por los problemas estructurales que no se lograron resolver.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".