Estabilidad del sector petrolero frente a la tensión geopolítica
Alejandro De La Rosa
El Economista
Petróleo 🛢️, Tensiones ⚔️, Oriente Medio 🌍, Precios 💰, Petroleras 🏢
Columnas Similares
Alejandro De La Rosa
El Economista
Petróleo 🛢️, Tensiones ⚔️, Oriente Medio 🌍, Precios 💰, Petroleras 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alejandro De La Rosa, fechado el 27 de junio de 2025, analiza el impacto de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio sobre los precios del petróleo y el comportamiento de las grandes petroleras. El autor examina la escalada de tensión entre Israel, Irán y Estados Unidos, y cómo esto afectó al mercado del crudo, así como la posterior corrección de precios tras la disminución del riesgo geopolítico. Además, destaca la resiliencia de las grandes petroleras frente a la volatilidad del mercado.
El precio del WTI cayó a 68 dólares y el Brent a 69 dólares el barril tras la intervención de Estados Unidos y el anuncio de Donald Trump.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la vulnerabilidad del mercado del petróleo ante las tensiones geopolíticas. La escalada entre Israel, Irán y Estados Unidos demostró cómo un conflicto regional puede generar fluctuaciones drásticas en los precios del crudo, afectando la economía global. Además, la dependencia del Estrecho de Ormuz como ruta clave para el transporte de petróleo representa un riesgo significativo, ya que su interrupción podría causar una disrupción importante en el suministro mundial.
El texto resalta la resiliencia de las grandes petroleras internacionales frente a la volatilidad del mercado. A pesar de las fluctuaciones en los precios del petróleo, compañías como ExxonMobil, Chevron, Shell, TotalEnergies y BP mantuvieron la estabilidad en sus acciones, demostrando su capacidad para resistir choques de corto plazo. Esto las convierte en opciones de inversión confiables en un entorno global incierto, actuando como refugio en lugar de activos de riesgo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.