El mundo al revés
Manuel Somoza
Grupo Milenio
Trump 💣, Irán ☢️, Mercados 📈, Incertidumbre 🤔, Somoza ✍️
Manuel Somoza
Grupo Milenio
Trump 💣, Irán ☢️, Mercados 📈, Incertidumbre 🤔, Somoza ✍️
Publicidad
El texto escrito por Manuel Somoza el 27 de Junio del 2025, desde la Ciudad de México, analiza la reacción inesperada de los mercados financieros tras el ataque del presidente Donald Trump a los refugios nucleares de Irán. Contrario a las predicciones iniciales, el peso se revaluó, el precio del petróleo bajó y las bolsas subieron. El autor explora las razones detrás de esta reacción y ofrece consejos a sus clientes e inversionistas.
El ataque de Donald Trump a Irán eliminó la incertidumbre, lo que paradójicamente benefició a los mercados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La acción unilateral de Donald Trump, sin el consenso de sus socios históricos como Gran Bretaña, Japón y la Unión Europea, es criticable. Su estilo de imponerse por la fuerza genera controversia y cuestiona su enfoque diplomático.
A pesar de la imprevisibilidad de la situación, la reacción de los mercados, aunque contraria a lo esperado, demostró una capacidad de adaptación y resiliencia. La eliminación de la incertidumbre, aunque provocada por un evento negativo, permitió una estabilización y un comportamiento más predecible de los mercados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El evento marca un hito en la historia de México, simbolizando la inclusión y el progreso para las mujeres.
Un dato importante es la denuncia de agresión por parte de policías de la CDMX contra activistas pro Palestina.
Un dato importante del resumen es la mención a las 138 horas de audio de Gregorio Selser resguardadas en la Fonoteca Nacional, que recogen parte de sus intervenciones públicas.
El evento marca un hito en la historia de México, simbolizando la inclusión y el progreso para las mujeres.
Un dato importante es la denuncia de agresión por parte de policías de la CDMX contra activistas pro Palestina.
Un dato importante del resumen es la mención a las 138 horas de audio de Gregorio Selser resguardadas en la Fonoteca Nacional, que recogen parte de sus intervenciones públicas.