La Tremenda Corte
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Inundaciones 🌧️, Hackeo 💻, Tarifas 💸, Prioridades 🚦
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Inundaciones 🌧️, Hackeo 💻, Tarifas 💸, Prioridades 🚦
Publicidad
Este texto, fechado el 27 de junio de 2025 desde Jalisco, presenta una serie de críticas y denuncias sobre la gestión pública en diferentes municipios del estado. Aborda temas como el aumento de tarifas de agua, inundaciones, ciberseguridad y prioridades gubernamentales cuestionables.
El texto denuncia una desconexión entre las decisiones políticas y las necesidades reales de la ciudadanía en Jalisco.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desconexión entre las prioridades de los gobiernos municipales y las necesidades urgentes de la población. Se evidencia en el aumento de tarifas del SIAPA sin mejoras en el servicio, la falta de respuesta ante las inundaciones en Toluquilla, la lentitud en la investigación del hackeo al Hospital Civil, y la priorización de la prohibición de narcocorridos sobre la solución de problemas de infraestructura en Zapopan.
El texto no presenta elementos directamente positivos. Sin embargo, la denuncia pública de estas problemáticas puede generar presión sobre las autoridades para que tomen medidas correctivas y mejoren la gestión pública en Jalisco. La colaboración entre la Fiscalía de Jalisco y las instituciones afectadas por el hackeo podría ser un paso en la dirección correcta, aunque su efectividad aún está por verse.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El proyecto Aurora ha generado controversia y resistencia en algunos sectores de la población de Neo-Esperanza.
Un dato importante es que la SCJN ha invalidado leyes por vicios en el proceso legislativo, incluyendo la falta de consulta indígena, en 56 sentencias, la mayoría solicitadas por municipios o comisiones estatales de derechos humanos, no por los pueblos indígenas.
El texto destaca la posible reestructuración de deuda de Grupo Gicsa que podría afectar a sus bonos.
El proyecto Aurora ha generado controversia y resistencia en algunos sectores de la población de Neo-Esperanza.
Un dato importante es que la SCJN ha invalidado leyes por vicios en el proceso legislativo, incluyendo la falta de consulta indígena, en 56 sentencias, la mayoría solicitadas por municipios o comisiones estatales de derechos humanos, no por los pueblos indígenas.
El texto destaca la posible reestructuración de deuda de Grupo Gicsa que podría afectar a sus bonos.