México y Japón: dos engranes de un mismo motor
Francisco González Díaz
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Japón 🇯🇵, Automotriz 🚗, Inversión 💰, AAE 🤝
Columnas Similares
Francisco González Díaz
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Japón 🇯🇵, Automotriz 🚗, Inversión 💰, AAE 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Francisco González Díaz, escrito el 27 de junio de 2025, analiza la relación estratégica entre México y Japón, especialmente en el sector automotriz y de autopartes, en el marco del vigésimo aniversario del Acuerdo de Asociación Económica (AAE). Se destaca la importancia de esta alianza para afrontar los desafíos geopolíticos y construir la movilidad del futuro, resaltando la inversión japonesa en México, el intercambio comercial y las oportunidades de crecimiento.
En 2023, México exportó un récord histórico de 14,771 unidades de vehículos ligeros a Japón.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en el cumplimiento de las reglas de origen del T-MEC. Aunque la producción se realice en México, la falta de materiales clave regionales podría resultar en aranceles de hasta 27.5%, afectando la competitividad en el mercado estadounidense.
La relación se presenta como una alianza estratégica sólida y con futuro, impulsada por décadas de colaboración tecnológica, certidumbre jurídica y complementariedad productiva. La inversión japonesa en México, la creciente exportación de vehículos ligeros y la exploración de proyectos de vehículos híbridos y eléctricos son señales de un potencial de crecimiento significativo, especialmente en el desarrollo de cadenas de proveeduría regionales y tecnologías limpias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
El artículo sugiere que Claudia Sheinbaum podría aprovechar las debilidades de los personajes heredados de la administración anterior para fortalecer su posición.
La filtración de datos personales del periodista Héctor de Mauleón por parte del INE y el sobrevuelo de un dron en su domicilio son los temas más importantes.
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
El artículo sugiere que Claudia Sheinbaum podría aprovechar las debilidades de los personajes heredados de la administración anterior para fortalecer su posición.
La filtración de datos personales del periodista Héctor de Mauleón por parte del INE y el sobrevuelo de un dron en su domicilio son los temas más importantes.