El Producto Interno Bruto (PIB) y sus enemigos
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
PIB 💰, Bienestar 😊, Desafíos 🌍, Tecnología 💻, Desarrollo 📈
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
PIB 💰, Bienestar 😊, Desafíos 🌍, Tecnología 💻, Desarrollo 📈
Publicidad
El texto de Gabriel Quadri De La Torre, fechado el 27 de junio de 2025, reflexiona sobre la vigencia del Producto Interno Bruto (PIB) como indicador de prosperidad y bienestar social en el contexto de los desafíos del siglo XXI. El autor reconoce las limitaciones del PIB frente a problemáticas como el cambio climático, el avance tecnológico y las transformaciones sociales, pero argumenta que sigue siendo una herramienta valiosa y relevante.
El PIB sigue siendo muy relevante no sólo como herramienta analítica y brújula macroeconómica, sino como valiosa orientación de bienestar social, felicidad, sustentabilidad ambiental, e incluso libertad y democracia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto reconoce que el PIB fue diseñado en la primera mitad del siglo XX y no captura adecuadamente las complejidades del siglo XXI. No considera el valor del capital natural, los costos sociales del cambio climático, el trabajo no remunerado y las economías digitales. Además, el PIB puede mostrar un crecimiento positivo incluso cuando hay un aumento en la desigualdad y la degradación ambiental.
A pesar de sus limitaciones, el PIB se correlaciona fuertemente con indicadores importantes como el Índice de Desarrollo Humano (IDH), la felicidad, el desempeño ambiental y la libertad y la democracia. Esto sugiere que el PIB sigue siendo un indicador útil del bienestar social y el progreso, aunque no sea perfecto. El autor argumenta que no hay prisa por desecharlo, ya que sigue siendo una herramienta valiosa para el análisis macroeconómico y la orientación de políticas públicas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
El artículo sugiere que Claudia Sheinbaum podría aprovechar las debilidades de los personajes heredados de la administración anterior para fortalecer su posición.
La filtración de datos personales del periodista Héctor de Mauleón por parte del INE y el sobrevuelo de un dron en su domicilio son los temas más importantes.
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
El artículo sugiere que Claudia Sheinbaum podría aprovechar las debilidades de los personajes heredados de la administración anterior para fortalecer su posición.
La filtración de datos personales del periodista Héctor de Mauleón por parte del INE y el sobrevuelo de un dron en su domicilio son los temas más importantes.