Las tijeras del bienestar
Leticia Robles De La Rosa
Excélsior
Violencia 😡, Senado 🏛️, Polarización 💔, Incidentes 🚨, Debate 🗣️
Columnas Similares
Leticia Robles De La Rosa
Excélsior
Violencia 😡, Senado 🏛️, Polarización 💔, Incidentes 🚨, Debate 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto de Leticia Robles De La Rosa, publicado el 27 de junio de 2025, analiza el incremento de la violencia verbal y física entre senadoras en el Senado de la República desde agosto de 2020, tras la pandemia de COVID-19. Se centra en incidentes específicos protagonizados por senadoras de diferentes partidos, destacando la polarización y la falta de moderación en el debate político.
Un dato importante es el incidente del 25 de junio de 2025, donde la diputada petista Lilia Aguilar y la senadora morenista Karina Ruiz intentaron silenciar a Lilly Téllez cortando el cable de su megáfono con unas tijeras.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La escalada de la violencia verbal y física entre senadoras, evidenciada por los incidentes descritos, refleja una profunda polarización y falta de respeto en el debate político. La ausencia de condena por parte de otras legisladoras ante estos hechos sugiere una normalización de la violencia y una falta de compromiso con el diálogo constructivo.
El texto no presenta aspectos positivos directos. Sin embargo, se podría argumentar que la transparencia con la que se documentan estos incidentes permite visibilizar la problemática y generar un debate público sobre la necesidad de promover un ambiente de respeto y tolerancia en el Senado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La clave del análisis radica en la afirmación de que Trump no opera bajo una lógica de negociación racional, sino a través de impulsos emocionales y necesidades mediáticas.
Un dato importante es la exención de impuestos y derechos de importación otorgada a los colonos extranjeros durante la presidencia de Benito Juárez, lo que facilitó la inversión extranjera en el desarrollo urbano.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La clave del análisis radica en la afirmación de que Trump no opera bajo una lógica de negociación racional, sino a través de impulsos emocionales y necesidades mediáticas.
Un dato importante es la exención de impuestos y derechos de importación otorgada a los colonos extranjeros durante la presidencia de Benito Juárez, lo que facilitó la inversión extranjera en el desarrollo urbano.