Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Tello Díaz el 27 de junio de 2024, narra la historia de la lucha por la independencia del Poder Judicial en México a finales del siglo XIX. El texto se centra en la propuesta de Justo Sierra para que los jueces fueran inamovibles, y cómo esta propuesta fue finalmente modificada para mantener el control del gobierno sobre el Poder Judicial.

## Resumen con viñetas

* En 1893, Justo Sierra propuso que los jueces fueran designados y no electos, para garantizar su independencia del poder político.
* Sierra argumentó que la inamovilidad de los jueces era fundamental para asegurar una justicia imparcial.
* Su propuesta fue recibida con división en el Congreso, con muchos argumentando que la inamovilidad ponía en peligro la democracia.
* Las comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales finalmente aprobaron una versión modificada de la propuesta, que solo otorgaba inamovilidad a los ministros de la Suprema Corte.
* Porfirio Díaz, entonces presidente de México, se opuso a la inamovilidad de los jueces, ya que quería mantener el control del Poder Judicial.

## Palabras clave

* Inamovilidad
* Poder Judicial
* Justo Sierra
* Porfirio Díaz
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible violación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero por parte de LEVI STRAUSS & Co.

La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.

Un dato importante del resumen es la acusación de Trump sobre el control de los cárteles en México y la amenaza de intervención.