## Introducción

El texto, escrito por Jovany Hurtado Garcia el 27 de Junio del 2024, analiza la situación de la democracia en México tras las recientes elecciones. El autor explora la participación ciudadana, la legitimidad del proceso electoral y la importancia del voto en la consolidación de la democracia. Además, analiza la conformación del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y su impacto en las reformas propuestas.

## Resumen con viñetas

* El texto destaca la alta participación ciudadana en las elecciones, con cerca de 60 millones de ciudadanos acudiendo a las urnas, lo que representa un 61% del Padrón Electoral.
* Jovany Hurtado Garcia argumenta que la democracia en México funciona, ya que el proceso electoral se desarrolló de manera institucional y los ciudadanos asumieron su papel al votar y contar los votos.
* El autor reconoce que la democracia en México es reciente y que la ciudadanía está empezando a entender el valor del voto, lo que se refleja en la alternancia de partidos en el poder.
* Jovany Hurtado Garcia enfatiza que la democracia no es responsable de los buenos o malos gobiernos, sino que es el vehículo que permite a los ciudadanos elegir libremente a sus gobernantes.
* El texto destaca la importancia de la participación ciudadana en la consolidación de la democracia, especialmente en la elección de jueces y ministros del poder judicial.
* Jovany Hurtado Garcia analiza los primeros nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum, destacando la presencia de figuras como Marcelo Ebrad, Juan Ramón de la Fuente y Rosaura Ruiz, y su impacto en las relaciones comerciales con el exterior, la ciencia y la reforma judicial.

## Palabras clave

* Democracia
* Elecciones
* Participación ciudadana
* Gabinete
* Reforma judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.

El nuevo impuesto ambiental en la Ciudad de México grava las emisiones de CO₂ a 58 pesos por tonelada.

Chipotle, con más de 3,700 sucursales al 31 de diciembre, llega a México gracias a Alsea.