Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Marín, publicado el 27 de junio de 2024, denuncia un posible fraude constitucional por parte del oficialismo en México, que busca obtener una mayoría calificada en la Cámara de Diputados mediante la sobrerrepresentación de sus aliados. Marín alerta sobre las consecuencias de este acto, que podría llevar a la destitución de ministros de la Corte, la militarización de la Guardia Nacional y la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE).

## Resumen

* Morena, junto con sus aliados PT y Verde, buscan obtener una mayoría calificada en la Cámara de Diputados mediante la transferencia de curules, a pesar de no haber ganado la cantidad de votos que les corresponde.
* Jorge Alcocer Villanueva, director fundador de Voz y Voto, califica esta acción como un "fraude a la Constitución", ya que viola el artículo 54 constitucional que limita el número de diputados por partido.
* El oficialismo busca obtener 372 diputados, lo que les permitiría reformar la Constitución a su antojo.
* Alcocer advierte que esta situación representa un retroceso democrático y que el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tienen la responsabilidad de frenar este fraude.
* Marín concluye que, de no detenerse este proceso, se podría llegar a la destitución de ministros de la Corte, la militarización de la Guardia Nacional y la desaparición del INE.

## Palabras clave

* Sobrerrepresentación
* Fraude constitucional
* Mayoría calificada
* INE
* TEPJF

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación de la situación actual del Congreso con la toma de San Lázaro en 2006, resaltando la persistencia de la violencia y la polarización en la política mexicana.

La inversión en salud mental en México es solo el 1.6% del gasto en salud, muy por debajo del 5% recomendado por la OMS.

El ISSSTE definirá el destino de un contrato de casi mil millones de pesos para el servicio de hemodiálisis, en medio de señalamientos de corrupción y favoritismo.