Publicidad

## Introducción

El texto de L.M. Oliveira, escrito el 27 de junio de 2024, analiza la narrativa de triunfo absoluto que está construyendo Morena tras las recientes elecciones. Oliveira critica la actitud de Morena y sus aliados, quienes se proclaman ganadores con una mayoría calificada en la Cámara de Diputados y buscan obtenerla también en el Senado, a pesar de que aún no se ha definido el número de plurinominales.

## Resumen

* Oliveira señala que Morena está utilizando la narrativa de un triunfo absoluto para presionar a las instituciones, como el INE y el TEPJF, a otorgarles los plurinominales que les permitan alcanzar la mayoría calificada en el Senado.
* Morena argumenta que la voluntad del pueblo se ha expresado a favor de su plan C y que cualquier intento de impedir su victoria sería un golpe de estado legal.
* Oliveira critica el silencio de la oposición, que no se opone a la narrativa de Morena y parece aceptar la posibilidad de que algunos senadores se unan a la transformación.
* Oliveira considera que la oposición está más preocupada por su supervivencia que por defender los intereses de los millones de personas que votaron por ellos.
* Oliveira concluye que los resultados electorales reflejan un deseo de pluralidad, no de una hegemonía intransigente, pero nadie parece defender este principio.

## Palabras clave

* Morena
* INE
* TEPJF
* Plan C
* Pluralidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El apoyo popular a la autollamada cuarta transformación no es razón para evitar la política, el recato y el decoro.

El autor advierte que la polarización y la falta de diálogo podrían llevar a un desencanto ciudadano y a la desestabilización del país.

El texto critica fuertemente la defensa mediática y política de Alito Moreno ante acusaciones no especificadas.