Desde el PAN defendemos la Constitución y las libertades
Mariana Gómez Del Campo
heraldodemexico.com.mx
Guardia Nacional 🛡️, Militarización 🪖, México 🇲🇽, Inconstitucional ⚖️, Acción Nacional 🗳️
Columnas Similares
Mariana Gómez Del Campo
heraldodemexico.com.mx
Guardia Nacional 🛡️, Militarización 🪖, México 🇲🇽, Inconstitucional ⚖️, Acción Nacional 🗳️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mariana Gómez Del Campo, del 26 de Junio del 2025, critica fuertemente la iniciativa de Ley de la Guardia Nacional y las reformas que la acompañan, argumentando que representan una amenaza al modelo constitucional de seguridad pública en México. La autora, desde su posición en Acción Nacional, expresa su oposición a la propuesta, señalando que transforma una fuerza civil en un brazo armado bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA).
La reforma permite operaciones encubiertas, vigilancia masiva sin orden judicial y geolocalización en tiempo real, vulnerando derechos fundamentales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la militarización de la seguridad pública, la erosión de las libertades civiles a través de la vigilancia masiva y la falta de rendición de cuentas, lo que considera un retroceso democrático y un avance hacia un régimen autoritario.
La defensa de la Constitución, el equilibrio de poderes y las libertades individuales. Su postura busca preservar los principios democráticos y evitar la concentración de poder en el ámbito militar, promoviendo una seguridad pública bajo control civil y con respeto a los derechos humanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible designación de Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impulsada por Claudia Sheinbaum.
El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.
El 2 de octubre representa un punto de inflexión en la historia de México, marcando un antes y un después en el respeto a las libertades públicas.
Un dato importante es la posible designación de Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impulsada por Claudia Sheinbaum.
El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.
El 2 de octubre representa un punto de inflexión en la historia de México, marcando un antes y un después en el respeto a las libertades públicas.