Ataca TEPJF la libertad de expresión
Eduardo R. Huchim
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Estado 🏛️, TEPJF ⚖️, Campeche 🌴, LibertadExpresión 🗣️
Columnas Similares
Eduardo R. Huchim
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Estado 🏛️, TEPJF ⚖️, Campeche 🌴, LibertadExpresión 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Eduardo R. Huchim, publicado el 26 de junio de 2025, analiza la situación de la libertad de expresión en México. Si bien reconoce que existe y se ejerce ampliamente, también denuncia ataques a esta libertad por parte de agentes e instituciones del Estado, señalando casos concretos en Campeche y Puebla, así como una preocupante sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Un dato importante es la denuncia de ataques a la libertad de expresión por parte de instituciones del Estado, a pesar de que formalmente se reconoce y ejerce.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la existencia de ataques a la libertad de expresión por parte de agentes e instituciones del Estado, incluyendo gobiernos estatales y el TEPJF. La falta de desautorización pública de estos actos por parte de las cúpulas del Estado agrava la situación.
El texto reconoce que en México existe y se ejerce la libertad de expresión, lo cual se evidencia en la crítica abierta a actos de gobierno en la prensa, medios electrónicos y redes sociales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El encarecimiento de México es un requisito para su desarrollo, según el autor.
El texto destaca el regreso de la inflación a una tasa anual cercana al 3.5%, similar al promedio histórico desde que se estableció la meta.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.
El encarecimiento de México es un requisito para su desarrollo, según el autor.
El texto destaca el regreso de la inflación a una tasa anual cercana al 3.5%, similar al promedio histórico desde que se estableció la meta.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.