Y si así no lo hiciere, que al pueblo ni se le ocurra criticarme
Guillermo Lerdo De Tejada
heraldodemexico.com.mx
Censura 🚫, Intimidación 😱, México 🇲🇽, Codificación ✍️, Debate 🗣️
Guillermo Lerdo De Tejada
heraldodemexico.com.mx
Censura 🚫, Intimidación 😱, México 🇲🇽, Codificación ✍️, Debate 🗣️
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Guillermo Lerdo De Tejada el 26 de Junio del 2025, aborda la creciente censura gubernamental en México hacia periodistas y ciudadanos, analizando las motivaciones e implicaciones de esta estrategia.
Un dato importante es la generalización de la intimidación, que ya no solo afecta a figuras públicas, sino también a ciudadanos comunes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente codificación penal de la censura, ejemplificada por la "ley censura" en Puebla, que permite criminalizar la crítica bajo conceptos ambiguos como "difamación" o "daño emocional". Esto abre la puerta a la persecución de cualquier opinión incómoda y representa una grave amenaza para la libertad de expresión.
La llamada a la acción final, instando a la sociedad a asumir la gravedad del problema y a comenzar a debatir cómo enfrentarlo. Reconocer la situación y promover el debate público es el primer paso para buscar soluciones y defender la libertad de expresión en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la posible pérdida de la mayoría calificada por parte de Morena en las elecciones de 2027.
La reaparición de Adán Augusto López Hernández eclipsó los acuerdos del Consejo Nacional de Morena.
La inacción de las autoridades ante los actos vandálicos genera interrogantes sobre la procuración de justicia.
Un dato importante del resumen es la posible pérdida de la mayoría calificada por parte de Morena en las elecciones de 2027.
La reaparición de Adán Augusto López Hernández eclipsó los acuerdos del Consejo Nacional de Morena.
La inacción de las autoridades ante los actos vandálicos genera interrogantes sobre la procuración de justicia.