Las previsiones actualizadas del Fed
Salvador Kalifa
Reforma
Fed 🏦, Tasas 📈, Crecimiento 📉, México 🇲🇽, Incertidumbre 🤔
Salvador Kalifa
Reforma
Fed 🏦, Tasas 📈, Crecimiento 📉, México 🇲🇽, Incertidumbre 🤔
Publicidad
El siguiente es un resumen del artículo de opinión escrito por Salvador Kalifa y publicado en Reforma el 26 de junio de 2025. El texto analiza la reciente decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener sin cambios la tasa de interés y sus implicaciones para la economía de Estados Unidos y México, así como las perspectivas económicas revisadas por el Fed.
El Fed revisó a la baja el crecimiento esperado de la economía de Estados Unidos para 2025 y 2026, lo que podría complicar la situación de las empresas exportadoras mexicanas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La revisión a la baja del crecimiento económico de Estados Unidos y su impacto en las exportaciones mexicanas, lo que podría mantener estancada la economía de México hasta finales de 2026, especialmente si no se logra una revisión favorable del T-MEC.
La cautela del Fed y su reconocimiento de la incertidumbre económica, lo que podría llevar a políticas monetarias más estables y predecibles, aunque esto signifique tasas de interés más altas por más tiempo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
Un dato importante es que 94 jueces y magistrados decidieron retirarse antes de 2027 para no legitimar la "farsa" de la elección judicial.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
Un dato importante es que 94 jueces y magistrados decidieron retirarse antes de 2027 para no legitimar la "farsa" de la elección judicial.