Los OMV, evolución de líneas secundarias a principales
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽, OMV 📶, Competencia ⚔️, Portabilidad 🔄, Mercado 📊
Columnas Similares
Ernesto Piedras
El Economista
México 🇲🇽, OMV 📶, Competencia ⚔️, Portabilidad 🔄, Mercado 📊
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ernesto Piedras, fechado el 26 de junio de 2025, analiza la evolución del mercado móvil en México, destacando el papel crucial de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) como principales competidores de los operadores tradicionales. El análisis se basa en datos de participación de mercado y portabilidad numérica, revelando una reconfiguración del panorama competitivo.
Los OMV han incrementado su participación de mercado en líneas móviles de 10.7% a 15.8% en el último año.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la necesidad de mantener el dinamismo competitivo. Si el marco normativo no es eficaz para equilibrar el terreno de juego entre operadores, reducir barreras de acceso a infraestructura y erradicar prácticas anticompetitivas, podría haber un retroceso en la competencia, afectando negativamente a los consumidores y limitando el crecimiento de los OMV.
El aspecto más positivo es la consolidación de los OMV como competidores relevantes, impulsada por la portabilidad numérica. Esto ha generado un entorno más competitivo y favorable para los consumidores, quienes ahora tienen más opciones y pueden elegir el proveedor que mejor se adapte a sus necesidades. La estabilización del balance de portabilidad indica que los OMV ya no son solo una alternativa secundaria, sino que compiten directamente por las líneas primarias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
El evento del domingo no fue un acto de Estado ordenado por la Constitución, sino un mitin político que se pregonaba como La Transformación Avanza.
El mensaje central es que Sheinbaum reconoce una crisis interna en Morena y advierte sobre las consecuencias de la corrupción y la traición.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
El evento del domingo no fue un acto de Estado ordenado por la Constitución, sino un mitin político que se pregonaba como La Transformación Avanza.
El mensaje central es que Sheinbaum reconoce una crisis interna en Morena y advierte sobre las consecuencias de la corrupción y la traición.