## Introducción

El texto de Salvador Camarena, escrito el 26 de junio de 2024, analiza las tensiones internas que se están gestando en Morena a raíz de su éxito electoral y la inminente sucesión presidencial. Camarena explora las posibles consecuencias de la lucha por el poder dentro del partido, particularmente en el contexto del relevo sexenal y la elección de un nuevo líder.

## Resumen con viñetas

* Morena, a pesar de su éxito, enfrenta problemas internos debido a la lucha por el poder entre sus miembros.
* Gerardo Fernández Noroña critica la designación de Ricardo Monreal como coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, argumentando que se le está marginando a pesar de su lealtad al partido.
* Monreal, a pesar de su pasado como operador eficaz, ha sido criticado por su coqueteo con la oposición y su desempeño en el sexenio de AMLO.
* La derrota de Morena en Fresnillo, la tierra de los Monreal, es un indicador de las tensiones internas y la posible pérdida de apoyo popular.
* Camarena argumenta que la avalancha de triunfos de Morena provocará disputas internas, ya que muchos se sentirán autores de la victoria y buscarán recompensas.

## Palabras clave

* Morena
* Oradorismo
* Monreal
* Noroña
* AMLO

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

La Corte Suprema emitió una orden inesperada para detener las deportaciones a El Salvador, mostrando una posible resistencia a los abusos del presidente Trump.

La iniciativa de ley busca un equilibrio entre el impulso a la innovación y el respeto a los derechos humanos, la inclusión y la soberanía nacional.

Un dato importante es la crítica a la respuesta inicial del gobierno mexicano, que negó la existencia de desapariciones forzadas en el país.