Jose Woldenberg
El Universal
Desapariciones desaparición forzada 🇲🇽, ONU 🌎, México 🇲🇽, CED ⚖️, Gobierno 🏛️
Jose Woldenberg
El Universal
Desapariciones desaparición forzada 🇲🇽, ONU 🌎, México 🇲🇽, CED ⚖️, Gobierno 🏛️
El texto de José Woldenberg, publicado el 22 de abril de 2025, en El Universal, aborda la controversia generada por la posible intervención del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en los casos de desapariciones en México. El autor critica la reacción inicial del gobierno mexicano, que negó la existencia de desapariciones forzadas y descalificó al CED, y destaca la importancia de la colaboración con organismos internacionales para abordar este grave problema.
Un dato importante es la crítica a la respuesta inicial del gobierno mexicano, que negó la existencia de desapariciones forzadas en el país.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.
El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.
La competencia entre Toluca y Tigres por Martín Ojeda se anticipa intensa.
El Senado informó que 845 personas juzgadoras, de un total de 1,699 entre jueces y magistrados, rehusaron participar en esas elecciones.
La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.
El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.
La competencia entre Toluca y Tigres por Martín Ojeda se anticipa intensa.
El Senado informó que 845 personas juzgadoras, de un total de 1,699 entre jueces y magistrados, rehusaron participar en esas elecciones.