## Introducción

El texto, publicado por Crimen y Castigo el 26 de junio de 2024, analiza un anteproyecto del "Plan Nacional de Cultura 2024-2030", elaborado por el equipo de transición de la futura presidenta Claudia Sheinbaum. El texto se centra en las propuestas para el sector audiovisual, destacando las críticas al presupuesto actual y las medidas propuestas para fortalecer la industria.

## Resumen con viñetas

* El anteproyecto del "Plan Nacional de Cultura 2024-2030" incluye un enfoque en el cine y la industria audiovisual como motores de desarrollo económico.
* Se critica el presupuesto actual del IMCINE y EFICINE, considerándolo insuficiente para el potencial del sector.
* Se menciona la apertura de convocatorias para comunidades indígenas y afrodescendientes, pero a costa de la reducción de apoyos para otros.
* El anteproyecto propone medidas para financiar el sector audiovisual, como la certificación y simplificación de la devolución del IVA, la obligación de exhibir un porcentaje de cine nacional en las pantallas, y la actualización de la Ley Federal de Cinematografía.
* Se menciona la creación de instituciones de educación y el papel del Banco del Bienestar en la cultura.

## Palabras clave

* Plan Nacional de Cultura
* Claudia Sheinbaum
* IMCINE
* EFICINE
* Ley Federal de Cinematografía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.