## Introducción

El texto de La Jornada del 26 de Junio de 2024 presenta una serie de artículos que abordan temas de actualidad, desde la crítica al Poder Judicial hasta la situación de Julian Assange y la necesidad de una reforma energética. Los autores, entre los que se encuentran Leni Batres, Mauricio Maniau Mancilla, Benjamín Cortés V., Anselmo Galindo, Andrés Bucio y Carlos Montiel Trujano, exponen sus puntos de vista sobre diversos temas que preocupan a la sociedad.

## Resumen con viñetas

* Leni Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, denuncia la falta de sensibilidad social del Poder Judicial, señalando que más del 50% de los casos que se atienden son de corte fiscal, favoreciendo a empresas que buscan evadir impuestos.
* Mauricio Maniau Mancilla celebra la liberación de Julian Assange, pero advierte que su viaje a Australia podría ser un pretexto para su arresto por parte de Estados Unidos.
* Benjamín Cortés V. exhorta a la sociedad a luchar por la libertad de expresión y la justicia, tomando como ejemplo la lucha de Assange.
* Anselmo Galindo expresa su desconfianza sobre la verdadera libertad de Assange, temiendo que su viaje a Australia sea una trampa.
* Andrés Bucio aclara que su comentario sobre la familia y el neoliberalismo fue malinterpretado, y solicita que se corrija el título de su carta.
* Carlos Montiel Trujano solicita la intervención de Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, para que le permita firmar un nuevo contrato de servicio eléctrico, ya que la deuda acumulada por el anterior dueño le impide acceder al servicio.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Julian Assange
* Wikileaks
* Reforma Energética
* Libertad de Expresión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La presidenta Claudia Sheinbaum decide mantener el bloque económico norteamericano y colaborar con el presidente Trump en seguridad.

El costo del desarrollo de la IA está disminuyendo, lo que podría permitir a los países en desarrollo acceder a estas tecnologías de forma más asequible.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.