Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jorge Fernández Menéndez el 26 de junio de 2024, analiza el caso de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, y su reciente acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para declararse culpable de algunos de los cargos en su contra. El autor explora las complejidades del caso, destacando las contradicciones y los juegos de inteligencia que se esconden detrás de la aparente lucha por la libertad de prensa.

## Resumen con viñetas

* Julian Assange fue acusado de abuso sexual en Suecia, pero los casos se cerraron sin que se presentara en el país.
* En Estados Unidos, fue acusado de violar la seguridad nacional por la publicación de información clasificada a través de WikiLeaks.
* Assange llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para declararse culpable y evitar la extradición.
* La información que publicó WikiLeaks, filtrada por Bradley Manning (ahora Chelsea Manning), incluía cables diplomáticos del Departamento de Estado, información sobre las guerras de Afganistán e Irak, y el famoso video de la muerte de civiles iraquíes.
* Entre los cables filtrados, se encontraban algunos relacionados con México, incluyendo comentarios sobre las elecciones de 2006 y el gobierno de Felipe Calderón.
* Andrés Manuel López Obrador ha mencionado que Assange informó sobre presiones al Vaticano para que no apoyara su candidatura en 2006.
* Calderón pidió la remoción del embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, por acusaciones infundadas contra el ejército mexicano.
* La información filtrada por WikiLeaks se usó para la campaña negra contra Hillary Clinton en 2016.
* Assange estuvo refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, fue expulsado y estuvo preso en Gran Bretaña.
* Existe controversia sobre la relación de Assange con los servicios secretos de Putin.
* Tanto Assange como Edward Snowden son considerados personajes controvertidos por Estados Unidos, acusados de espionaje y de tener lazos con el régimen de Putin.

## Palabras clave

* Julian Assange
* WikiLeaks
* Bradley Manning/Chelsea Manning
* Espionaje
* Putin

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El año pasado (2024) las importaciones de calzado terminado bajo el programa IMMEX, crecieron 159% en volumen y 60% en valor frente a 2023.

Entre 2020 y 2024, redes chinas lavaron 312 mil millones de dólares para cárteles mexicanos, según FinCEN.

El sector transporte es el único con tasa positiva consistente desde hace un año, con un crecimiento del 187% en la zona metropolitana.