México frente a la doctrina Trump de solución violenta de controversias
Jose Carreno Carlon
El Universal
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Narcotráfico 💊, Migrantes 🚶, Dodgers ⚾
Jose Carreno Carlon
El Universal
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Narcotráfico 💊, Migrantes 🚶, Dodgers ⚾
Publicidad
Este texto, escrito por Jose Carreno Carlon el 25 de Junio de 2025, analiza la "doctrina Trump" y sus implicaciones para países como México, especialmente en el contexto de la lucha contra el narcotráfico y la relación bilateral con Estados Unidos. El autor critica la visión de Trump sobre la resolución de conflictos y la compara con un regreso a tiempos anteriores a la ONU.
La "doctrina Trump" se presenta como un aviso a países como México, sugiriendo que cualquier conflicto podría ser resuelto por la fuerza.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La percepción de un régimen confundido con el crimen, la falta de estado de derecho bajo el gobierno de Sheinbaum, y la conversión del país en uno de los mayores mercados negros de energéticos del mundo son los aspectos negativos que se destacan.
Se destaca la resistencia de organizaciones civiles, líderes de colonias, académicos y periodistas a la histeria antinmigrante, así como la acción del equipo de béisbol, los Dodgers de Los Ángeles, que impidió una razia y creó un fondo para la defensa legal de los perseguidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
La Secretaría de Energía planea invertir 10 mil millones de dólares en transmisión y distribución eléctrica.
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
La Secretaría de Energía planea invertir 10 mil millones de dólares en transmisión y distribución eléctrica.