Críticos
Macario Schettino
El Financiero
Autoritarismo 🔒, Supresión 🚫, Echeverría 👴, Incompetencia 🤦♀️, Pemex 🛢️
Macario Schettino
El Financiero
Autoritarismo 🔒, Supresión 🚫, Echeverría 👴, Incompetencia 🤦♀️, Pemex 🛢️
Publicidad
El texto de Macario Schettino, fechado el 25 de junio de 2025, analiza la situación política en México, caracterizada por un creciente autoritarismo y la supresión de la libertad de expresión. Schettino argumenta que el gobierno actual ha silenciado a la oposición y a los críticos, consolidando su poder a través de reformas y acciones que socavan las instituciones democráticas.
Un dato importante es la comparación del gobierno actual con el régimen de Echeverría, sugiriendo un futuro de crisis y fracturas en lugar de consolidación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La supresión sistemática de la libertad de expresión y la consolidación del poder por parte del gobierno, lo que amenaza la democracia y la posibilidad de una oposición efectiva.
Aunque el panorama es sombrío, Schettino sugiere que las propias acciones incompetentes y autodestructivas del gobierno son su mayor amenaza, lo que podría llevar a su eventual derrumbe. Además, la persistencia de problemas como la crisis en Pemex y la falta de medicinas son factores que podrían generar descontento y resistencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El representante legal de Lambrucar Holding LLC es José Arturo Ferrer Bujons, un abogado mexicano con un pasado controvertido.
El texto destaca la alarmante cifra de suicidios en México, especialmente entre jóvenes de 15 a 29 años, según datos del INEGI en 2022.
PayJoy tiene 15 millones de clientes en ocho países y la meta es mantener el crecimiento de 30 por ciento anual.
El representante legal de Lambrucar Holding LLC es José Arturo Ferrer Bujons, un abogado mexicano con un pasado controvertido.
El texto destaca la alarmante cifra de suicidios en México, especialmente entre jóvenes de 15 a 29 años, según datos del INEGI en 2022.
PayJoy tiene 15 millones de clientes en ocho países y la meta es mantener el crecimiento de 30 por ciento anual.