'No le sobra'
Manuel J. Jáuregui
Reforma
Sheinbaum👩🏻💼, AMLO👴🏻, México🇲🇽, Poder💪, Reforma🗳️
Manuel J. Jáuregui
Reforma
Sheinbaum👩🏻💼, AMLO👴🏻, México🇲🇽, Poder💪, Reforma🗳️
Publicidad
Este texto de Manuel J. Jáuregui, publicado en Reforma el 25 de junio de 2025, analiza la situación política en México tras la felicitación pública de Beatriz Gutiérrez Müller a la Presidenta Sheinbaum, interpretada como un insulto velado. El autor explora las posibles motivaciones detrás de este incidente y evalúa el grado de control real que ejerce la Presidenta Sheinbaum sobre los principales instrumentos de poder en el país, sugiriendo que el poder real reside en su antecesor, AMLO.
Un dato importante del resumen es que la Presidenta Sheinbaum controla solo uno de los seis hilos de poder en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de control real de la Presidenta Sheinbaum sobre los instrumentos de poder y la anticipada reforma electoral que consolidará el dominio de Morena, limitando la democracia y perpetuando la influencia de AMLO.
La existencia de voces críticas como la de Manuel J. Jáuregui que señalan los problemas y riesgos para la democracia en México, así como la mención de algunos Diputados y Senadores de oposición que aún levantan la voz.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad es más extensa y arraigada de lo que se reconoce públicamente.
El dato más importante es la posible implicación del expresidente López Obrador y su sexenio en investigaciones sobre narcopolítica por parte de Estados Unidos.
El incremento de la recompensa a $50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro es un claro mensaje de Estados Unidos sobre su determinación de actuar contra líderes acusados de narcotráfico.
La cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad es más extensa y arraigada de lo que se reconoce públicamente.
El dato más importante es la posible implicación del expresidente López Obrador y su sexenio en investigaciones sobre narcopolítica por parte de Estados Unidos.
El incremento de la recompensa a $50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro es un claro mensaje de Estados Unidos sobre su determinación de actuar contra líderes acusados de narcotráfico.