Las mañaneras: el control de la narrativa pública
Diana N. Ronquillo
El Economista
Reglamento 📜, Presidenta 👩💼, Libertad de Expresión 🗣️, Informalidad ⚠️, Restricciones 🚫
Columnas Similares
Diana N. Ronquillo
El Economista
Reglamento 📜, Presidenta 👩💼, Libertad de Expresión 🗣️, Informalidad ⚠️, Restricciones 🚫
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Diana N. Ronquillo, fechado el 25 de Junio de 2025, analiza el nuevo "Reglamento" implementado por el "área de Comunicación Social de Presidencia" para las conferencias mañaneras de la Presidenta Sheinbaum, denominadas "Mañaneras del Pueblo". El análisis se centra en la informalidad del proceso, la falta de publicación oficial y las restricciones que parecen limitar la libertad de expresión y el debate público.
El reglamento no fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la posible restricción de la libertad de expresión son los aspectos más negativos. La informalidad en la distribución del reglamento, la ausencia de publicación oficial y las restricciones impuestas a los periodistas sugieren un intento de controlar la narrativa y limitar el debate público, lo cual es contrario a los principios de una sociedad democrática.
Es difícil encontrar un aspecto positivo evidente. Quizás, la intención de ordenar las conferencias de prensa podría ser vista como algo positivo, pero la forma en que se ha implementado, con restricciones y falta de transparencia, eclipsa cualquier beneficio potencial. La necesidad de reglas para organizar las conferencias no justifica la limitación de la libertad de expresión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.