Pelea más libertad sindical
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
MAS Air ✈️, Suprema Corte ⚖️, Pemex 🛢️, Sasha Sokol 👧, Sector Hipotecario 🏠
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
MAS Air ✈️, Suprema Corte ⚖️, Pemex 🛢️, Sasha Sokol 👧, Sector Hipotecario 🏠
Publicidad
El texto de Darío Celis, fechado el 25 de junio de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde conflictos laborales en la aerolínea de carga MAS Air, hasta controversias legales en la Suprema Corte de Justicia, pasando por posibles irregularidades en Pemex y fusiones en el sector hipotecario.
Un dato importante es la controversia en la Suprema Corte de Justicia sobre el caso de Banco Santander, donde se acusa a una ministra de conflicto de interés.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de conflictos laborales en MAS Air, las acusaciones de conflicto de interés en la Suprema Corte en el caso de Banco Santander, las posibles irregularidades y corrupción en Pemex, y la lentitud de la justicia en casos de abuso sexual como el de Sasha Sokol y Luis de Llano.
La defensa de los derechos laborales por parte de ASPA, la búsqueda de justicia y reparación del daño por parte de víctimas de abuso sexual a través de juicios civiles, y la consolidación de empresas en el sector hipotecario para ofrecer mejores servicios a los clientes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia un posible fraude electoral en la elección de ministros de la SCJN, con la distribución de "acordeones" para influir en el voto.
El Curso de Innovación y Emprendimiento en Salud duplicó su participación de 220 en 2023 a 440 en 2025.
El error de la DEA al presentar un taller como una operación binacional pone en riesgo la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
El texto denuncia un posible fraude electoral en la elección de ministros de la SCJN, con la distribución de "acordeones" para influir en el voto.
El Curso de Innovación y Emprendimiento en Salud duplicó su participación de 220 en 2023 a 440 en 2025.
El error de la DEA al presentar un taller como una operación binacional pone en riesgo la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.