La UIF mete mano a reforma antilavado de Morena
Bajo Reserva
El Universal
Morena 🇲🇽, Senado 🏛️, INE 🗳️, Oposición 💔, AICM ✈️
Columnas Similares
Bajo Reserva
El Universal
Morena 🇲🇽, Senado 🏛️, INE 🗳️, Oposición 💔, AICM ✈️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Bajo Reserva del 25 de junio de 2025 aborda varios temas de actualidad política y económica en México. Desde el retiro de una reforma sobre lavado de dinero en el Senado hasta las ambiciones de Morena de controlar el INE y la desarticulación de la oposición, el artículo ofrece una visión crítica del panorama nacional. También se menciona la influencia del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, en el AICM.
La oposición considera "extraña" la forma en que Morena retiró la reforma sobre lavado de dinero en el Senado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desarticulación de la oposición y la posible concentración de poder en manos de Morena, especialmente en el INE, son los aspectos más preocupantes. Esto podría erosionar la democracia y limitar la capacidad de la oposición para fiscalizar al gobierno.
El hecho de que la reforma sobre lavado de dinero haya sido retirada para su revisión sugiere que aún existe cierta sensibilidad a las críticas y preocupaciones de diversos sectores. Sin embargo, esto no garantiza que la versión final sea más favorable.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible designación de Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impulsada por Claudia Sheinbaum.
El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.
El 2 de octubre representa un punto de inflexión en la historia de México, marcando un antes y un después en el respeto a las libertades públicas.
Un dato importante es la posible designación de Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impulsada por Claudia Sheinbaum.
El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.
El 2 de octubre representa un punto de inflexión en la historia de México, marcando un antes y un después en el respeto a las libertades públicas.