Por qué nos equivocamos más en momentos de incertidumbre
Raúl Martínez Solares
El Economista
Sesgos 🧠, Inversión 📈, Decisiones 🤔, Emociones 😥, Racionalidad 💡
Columnas Similares
Raúl Martínez Solares
El Economista
Sesgos 🧠, Inversión 📈, Decisiones 🤔, Emociones 😥, Racionalidad 💡
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Raúl Martínez Solares el 25 de Junio de 2025, explora cómo los sesgos psicológicos afectan las decisiones de inversión, especialmente en contextos de incertidumbre económica. Se basa en un estudio reciente de Mingyu Wei y analiza cómo estos sesgos influyen tanto en inversores individuales como en profesionales financieros.
El estudio de Mingyu Wei analizó a 234 participantes, divididos equitativamente entre inversores individuales y profesionales financieros.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la confirmación de que los sesgos psicológicos, como el efecto de rebaño, el exceso de confianza y la aversión al arrepentimiento, afectan significativamente la capacidad de las personas para tomar decisiones financieras racionales. Esto puede llevar a inversiones subóptimas, compras impulsivas y, en general, a una mala gestión del dinero, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.
El aspecto más positivo es la identificación y el reconocimiento de estos sesgos. Al comprender cómo funcionan estos sesgos y cómo influyen en nuestras decisiones, las personas pueden tomar medidas para mitigar su impacto. Esto puede llevar a decisiones financieras más informadas, racionales y sólidas, mejorando así su bienestar económico a largo plazo. El estudio de Mingyu Wei proporciona información valiosa para desarrollar estrategias que ayuden a las personas a superar estos sesgos y tomar decisiones más inteligentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Nissan enfrenta desafíos financieros y operativos, incluyendo la posible clausura de plantas en México.
El general Audomaro Martínez Zapata, quien estaba al frente del Centro Nacional de Inteligencia, avaló el nombramiento del llamado Capitán H.
En México, más del 80% de las personas mayores de seis años usan teléfono celular.
Nissan enfrenta desafíos financieros y operativos, incluyendo la posible clausura de plantas en México.
El general Audomaro Martínez Zapata, quien estaba al frente del Centro Nacional de Inteligencia, avaló el nombramiento del llamado Capitán H.
En México, más del 80% de las personas mayores de seis años usan teléfono celular.