Desbarajuste en el sistema escolar
Carlos Ornelas
Excélsior
Educación 🏫, Violencia 🚨, Recursos 💰, Protestas ✊, Desastres 🌪️
Carlos Ornelas
Excélsior
Educación 🏫, Violencia 🚨, Recursos 💰, Protestas ✊, Desastres 🌪️
Publicidad
El texto de Carlos Ornelas, fechado el 25 de Junio de 2025, analiza la situación actual de la educación en México, señalando una serie de problemas y desafíos que contradicen las promesas de la Nueva Escuela Mexicana y el humanismo mexicano. El autor expone la falta de recursos, la violencia, las protestas magisteriales, los problemas en los exámenes de admisión y los desastres naturales como factores que impactan negativamente en el sistema educativo.
La austeridad republicana produce desbarajustes severos en el sistema escolar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de recursos y la inacción gubernamental frente a los problemas que aquejan al sistema educativo, como la violencia, la falta de directores en las escuelas y los daños causados por desastres naturales como el ciclón Erick. Esto afecta principalmente a las comunidades más vulnerables y contradice las promesas de la Nueva Escuela Mexicana.
A pesar de las dificultades, se destaca la perseverancia de los maestros disidentes en Baja California que luchan por sus derechos y la educación de sus alumnos. Además, se menciona que, aunque hubo anomalías, el examen de selección a los bachilleratos de la UNAM y del IPN no presentó grandes fallas, lo que sugiere que hay esfuerzos por mejorar los procesos de admisión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato alarmante es que el 98.5% de las mujeres afromexicanas ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
El acoso escolar y el ciberacoso generan un costo anual superior a los 7 mil millones de pesos en México.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
Un dato alarmante es que el 98.5% de las mujeres afromexicanas ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
El acoso escolar y el ciberacoso generan un costo anual superior a los 7 mil millones de pesos en México.