## Introducción

El texto "APUNTES DE GUERRA" escrito por Gabriel Guerra Castellanos el 25 de junio de 2024, publicado en El Heraldo de México, analiza el primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump en el contexto de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El autor explora las expectativas, retos y posibles estrategias de ambos candidatos, así como el impacto del debate en la política internacional, especialmente en la relación entre Estados Unidos y México.

## Resumen con viñetas

* El debate, organizado por CNN, será el primero de dos y se caracteriza por la inclusión de cortes comerciales y la ausencia de público.
* Biden enfrenta el reto de demostrar su capacidad física y mental, mientras que Trump busca desestabilizar al presidente.
* La salud de Biden es un tema recurrente en la campaña, con Trump y sus aliados amplificando sus errores.
* La situación internacional, incluyendo la guerra en Ucrania y la relación con Benjamín Netanyahu, también juega un papel importante en el debate.
* Trump llega con la ventaja de la simplicidad y la lealtad de sus seguidores, mientras que Biden deberá desmentir las falsedades de su oponente sin caer en la provocación.

## Palabras clave

* Debate presidencial
* Joe Biden
* Donald Trump
* Elecciones presidenciales
* Política internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.