## Introducción

El texto, escrito por Francisco Rivas el 25 de junio de 2024, analiza críticamente el "Plan C", un conjunto de reformas impulsadas por el presidente López y la presidenta electa Sheinbaum, que buscan modificar el Poder Judicial y transferir la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Rivas argumenta que estas reformas, lejos de mejorar la seguridad y la justicia en México, podrían empeorar la situación actual.

## Resumen con viñetas

* Rivas considera que el "Plan C" es peligroso porque no se basa en diagnósticos objetivos ni en planes concretos para mejorar las instituciones.
* El autor cuestiona la utilidad de transferir la GN a la SEDENA, argumentando que la militarización de la seguridad no ha demostrado ser efectiva en el pasado.
* Rivas critica la falta de transparencia en el proceso de reforma y la ausencia de indicadores para evaluar su impacto.
* El texto señala que la reforma del Poder Judicial busca debilitar su independencia y convertirlo en un instrumento del poder ejecutivo.
* Rivas concluye que el "Plan C" no ofrece soluciones reales a los problemas de seguridad y justicia en México, y podría incluso agravarlos.

## Palabras clave

* Plan C
* Reforma Judicial
* Guardia Nacional
* SEDENA
* Militarización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica a la respuesta inicial del gobierno mexicano, que negó la existencia de desapariciones forzadas en el país.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

Un dato importante es la referencia al caso de la revista Examen en 1932, donde escritores fueron perseguidos por el gobierno por publicar un relato con "malas palabras".

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.