## Introducción

El texto de Mario Maldonado, escrito el 25 de junio de 2024, explora la importancia de la recaudación fiscal para la próxima administración de Claudia Sheinbaum. Se centra en los perfiles que se barajan para dirigir el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las estrategias que se implementarán para aumentar la recaudación.

## Resumen con viñetas

* La próxima administración de Claudia Sheinbaum priorizará la recaudación fiscal debido a las presiones financieras y presupuestales que enfrentará.
* El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, busca reducir el déficit a 3.5% del PIB, lo que implica un recorte de 900 mil millones de pesos.
* Se consideran dos perfiles para dirigir el SAT: Félix Arturo Medina Padilla y Raquel Buenrostro.
* Medina Padilla tiene experiencia en la Procuraduría Fiscal de la Federación y ha impulsado estrategias para recuperar recursos de grandes empresas.
* Buenrostro, actual secretaria de Economía, ya dirigió el SAT en la primera parte de la administración actual y logró importantes recuperaciones de impuestos.
* Se menciona que Alejandro Martínez Dagnino, actual titular del SAT, también es candidato a repetir en el puesto.
* El texto sugiere que la próxima administración continuará con una política de "terrorismo fiscal" para aumentar la recaudación.

## Palabras clave

* Recaudación fiscal
* SAT
* Claudia Sheinbaum
* Félix Arturo Medina Padilla
* Raquel Buenrostro

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.

La Corte Suprema emitió una orden inesperada para detener las deportaciones a El Salvador, mostrando una posible resistencia a los abusos del presidente Trump.

El cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, es visto como el candidato de la continuidad del papado de Francisco.

La iniciativa de ley busca un equilibrio entre el impulso a la innovación y el respeto a los derechos humanos, la inclusión y la soberanía nacional.