## Introducción

El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 25 de junio de 2024, analiza las posibles estrategias de gobierno de Claudia Sheinbaum a partir de las designaciones de los secretarios de Seguridad, Gobernación, Sedena y Marina. La autora explora las implicaciones de estas decisiones en el contexto de la militarización del país y la relación entre Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador.

## Resumen

* Verónica Malo Guzmán argumenta que los nombramientos de los secretarios de Seguridad, Gobernación, Sedena y Marina serán cruciales para entender la estrategia de gobierno de Claudia Sheinbaum.
* La autora destaca la posible designación de Omar García Harfuch como secretario de Seguridad, y cómo esta decisión podría estar ligada a la integración de la Guardia Nacional a la Sedena.
* Malo Guzmán plantea la posibilidad de que Sheinbaum busque recrear una policía federal, y que la militarización de la Guardia Nacional podría ser un paso hacia la relegación de esta a funciones de defensa del territorio.
* La autora también analiza la posible designación de Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Gobernación, y cómo esta decisión podría revelar la influencia de López Obrador en el gobierno de Sheinbaum.
* Malo Guzmán concluye con una serie de preguntas sobre las posibles estrategias de Sheinbaum en materia de seguridad, migración y presupuesto, y cómo estas podrían afectar el papel de las Fuerzas Armadas en el país.

## Palabras clave

* Militarización
* Guardia Nacional
* Seguridad
* Sheinbaum
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica a la respuesta inicial del gobierno mexicano, que negó la existencia de desapariciones forzadas en el país.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

Un dato importante es la referencia al caso de la revista Examen en 1932, donde escritores fueron perseguidos por el gobierno por publicar un relato con "malas palabras".

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.