Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Marco A. Mares el 25 de junio de 2024, analiza dos temas principales: el avance de la industria farmacéutica mexicana en la exportación de medicamentos a Estados Unidos y la situación económica actual del país, marcada por la inflación, las altas tasas de interés y las perspectivas de crecimiento a la baja.

## Resumen con viñetas

Exportación de medicamentos:

* Los laboratorios mexicanos han dado el primer paso para exportar medicamentos a Estados Unidos, el mercado de consumo más grande del mundo.
* Juan de Villafranca, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf), ha encabezado esta iniciativa.
* La Amelaf ha firmado un acuerdo de entendimiento con la US Pharmacopeia para preparar a los laboratorios mexicanos a los estándares de regulación internacional.
* Los laboratorios mexicanos podrían duplicar su capacidad instalada y representar una oportunidad de crecimiento singular.
* México podría sustituir las importaciones de medicamentos e ingredientes farmacéuticos activos (APIs) que realiza Estados Unidos desde China.

Situación económica:

* La inflación no cede, las tasas de interés de Banxico continuarán elevadas y las perspectivas de crecimiento se proyectan a la baja.
* La volatilidad en los mercados provocada por las reformas, el elevado déficit fiscal, las próximas elecciones en Estados Unidos y la política monetaria de Estados Unidos preocupan a los mercados.
* El repunte de la inflación en la primera quincena de junio ha llevado a que la junta de gobierno del Banco de México mantenga sin cambios en 11% su tasa de interés.
* Los analistas del sector privado han adelantado un retraso en la expectativa de la próxima baja de tasa por parte del Banco de México, para el mes de agosto.

## Palabras clave

* Exportación
* Estados Unidos
* Inflación
* Tasas de interés
* Banxico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que 17.5 millones de personas en México desconocen qué Afore administra sus recursos.

La Unión Europea determinó que "Las Maras" son las legítimas herederas de los derechos de la marca Frida Kahlo.

Un dato importante es el contraste entre Fernández Noroña y su sucesora, la senadora Laura Itzel Castillo, hija de Heberto Castillo.