Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Federico Rubli Kaiser el 25 de junio de 2024, analiza las primeras designaciones del gabinete de Claudia Sheinbaum (CS) y sus implicaciones para la política agrícola mexicana. El autor critica la retórica de la "soberanía alimentaria" y la autosuficiencia, argumentando que estas políticas son ineficientes y van en contra del principio de las ventajas comparativas.

## Resumen

* CS ha nombrado a un gabinete con perfiles técnicos y calificados, pero con una fuerte carga ideológica.
* Los designados se comprometen a "construir el segundo piso de la 4T" y a sustituir el modelo económico neoliberal.
* El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, enfrenta el reto de la prohibición de la importación de maíz blanco transgénico y el glifosato, temas en disputa con Estados Unidos y Canadá.
* Berdegué ha anunciado que la soberanía alimentaria será el eje rector de la política agrícola, buscando la autosuficiencia alimentaria y el control gubernamental sobre la producción.
* El autor argumenta que la autosuficiencia es un objetivo irreal y contraproducente, ya que va en contra de las ventajas comparativas del comercio internacional.
* La soberanía alimentaria podría llevar a un nuevo Segalmex, con problemas de ejecución, burocracia y corrupción, como el Sistema Alimentario Mexicano (SAM) de López Portillo.
* El autor propone enfocarse en mejorar el acceso a créditos y la innovación tecnológica para aumentar la productividad y aprovechar las ventajas comparativas.

## Palabras clave

* Soberanía alimentaria
* Autosuficiencia
* Ventajas comparativas
* Segalmex
* Sistema Alimentario Mexicano (SAM)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato del alcalde Carlos Manzo fue el detonante de un movimiento popular en Michoacán.

La senadora Raquel Bonilla Herrera fue criticada por usar ayuda humanitaria de Taiwán para su propia promoción.

El autor destaca la negligencia del equipo de seguridad de Claudia Sheinbaum al no actuar de inmediato ante la agresión, lo que plantea serias dudas sobre su capacidad para proteger a la mandataria.