Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Martínez Macías el 25 de junio de 2024, critica la respuesta de las autoridades de Jalisco ante la desaparición de los hermanos Camarena, ocurrida en diciembre de 2019. El autor cuestiona la efectividad y la oportunidad de las acciones de búsqueda, especialmente considerando la condena a dos policías involucrados en el caso y la falta de información sobre el paradero de los hermanos.

## Resumen con viñetas

* La Comisión Estatal de Búsqueda de Jalisco anunció un operativo para buscar a los hermanos Camarena, desaparecidos desde 2019.
* El operativo incluyó el uso de drones, georradar, detectores de metal y la colaboración de los familiares de los desaparecidos.
* Se distribuyeron boletines de búsqueda y se realizaron entrevistas con los pobladores para obtener información.
* Dos policías involucrados en la desaparición fueron sentenciados a 102 años de prisión, pero no revelaron el paradero de los hermanos.
* El autor critica la tardanza en la investigación y la aparente falta de seriedad en las acciones de búsqueda, comparando la situación con el caso de tres italianos desaparecidos en 2018.

## Palabras clave

* Desaparición forzada
* Comisión Estatal de Búsqueda
* Operativo de búsqueda
* Hermanos Camarena
* Jalisco

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la doble exoneración del General Cienfuegos y las razones ocultas detrás de quienes buscan revivir el caso.

Un dato importante del resumen es que el autor plantea la necesidad de volver a ciertos aspectos básicos de los estudios de paz que a veces se obvian, como la prioridad de detener la violencia en lo inmediato.

El texto destaca la imposición de un arancel del 30% a todas las exportaciones mexicanas a Estados Unidos.