## Introducción

El texto, escrito por José Woldenberg el 25 de junio de 2024, analiza la lógica política detrás de las estrategias de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su coalición de gobierno, particularmente en relación a las políticas de transferencias monetarias. El autor se basa en el libro "Populismo neoliberal. Cal y Arena. 2024" de Francisco Báez Rodríguez, quien explora las prioridades del gobierno de AMLO a través del presupuesto.

## Resumen con viñetas

* Francisco Báez Rodríguez identifica en el presupuesto de 2019 a las Fuerzas Armadas y Pemex como los principales beneficiarios, mientras que las universidades públicas, la cultura, la ciencia, la protección del ambiente y los apoyos al campo se ven afectados.
* El autor destaca el énfasis en los apoyos directos, como las transferencias monetarias para adultos mayores y becas para estudiantes, como una estrategia política para generar lealtad y gratitud hacia el gobierno.
* Báez Rodríguez argumenta que la población beneficiada con estos apoyos tiende a identificar al gobierno como un mecenas, lo que puede generar un intercambio de favores: "me das y te doy".
* Woldenberg coincide con Báez Rodríguez en que la percepción de ayuda directa tiene un mayor impacto que la existencia de buenos servicios públicos, lo que explica la efectividad de las políticas de transferencias monetarias como instrumento político.
* El autor reconoce la necesidad de atender la fractura social y las precarias condiciones de vida de la población, pero advierte sobre el riesgo de sacrificar el bienestar futuro por el actual al recortar el gasto en áreas estratégicas.

## Palabras clave

* Populismo
* Transferencias monetarias
* Fractura social
* Bienestar social
* Prioridades del gobierno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.