## Introducción

El texto, escrito por Kenneth Smith el 25 de junio de 2024, analiza las implicaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la posible desaparición de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en México. El autor argumenta que la eliminación o subordinación de la Cofece violaría el T-MEC y tendría consecuencias negativas para la economía mexicana.

## Resumen

* Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ha propuesto la eliminación de diversos órganos constitucionales autónomos, incluyendo la Cofece.
* El texto argumenta que la eliminación de la Cofece violaría el T-MEC, ya que México se comprometió a "mantener" una autoridad de competencia independiente.
* El capítulo 21 del T-MEC establece que cada país debe tener una autoridad de competencia independiente, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
* La Convención de Viena sobre el derecho de los tratados indica que "mantener" significa conservar y darle vigor y permanencia a algo.
* La eliminación de la Cofece o su subordinación a una secretaría del gobierno federal sería una clara violación al T-MEC y expondría a México a demandas y represalias comerciales.
* El texto concluye que cualquier debilitamiento de la Cofece requeriría una renegociación del T-MEC y otros tratados de libre comercio, además de aumentar el riesgo país de México y ahuyentar las inversiones.

## Palabras clave

* T-MEC
* Cofece
* Convención de Viena
* Riesgo país
* Certidumbre jurídica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.

La Corte Suprema emitió una orden inesperada para detener las deportaciones a El Salvador, mostrando una posible resistencia a los abusos del presidente Trump.

El cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, es visto como el candidato de la continuidad del papado de Francisco.

La iniciativa de ley busca un equilibrio entre el impulso a la innovación y el respeto a los derechos humanos, la inclusión y la soberanía nacional.