Un modelo de gestión para la transformación
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Justicia ⚖️, Tecnología 💻, Innovación 💡, Transparencia 👁️, Estado de México 🇲🇽
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Justicia ⚖️, Tecnología 💻, Innovación 💡, Transparencia 👁️, Estado de México 🇲🇽
Publicidad
El siguiente resumen se basa en la columna de opinión del 24 de junio de 2025, escrita por Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México. El texto aborda la recomposición del sistema de justicia y las herramientas implementadas en el Poder Judicial del Estado de México para lograrlo.
El Poder Judicial del Estado de México ha implementado un modelo de gestión que apuesta por la certidumbre en tiempos de transformación permanente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto destaca los avances tecnológicos, ¿cómo se asegura el Poder Judicial del Estado de México de que la brecha digital no excluya a aquellos ciudadanos que no tienen acceso a la tecnología, garantizando así un acceso equitativo a la justicia para todos?
¿Cómo la Declaratoria de Justicia Abierta y el Sistema de mejora para la impartición de justicia fomentan una mayor transparencia y rendición de cuentas dentro del Poder Judicial del Estado de México, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 93% de los noruegos afirma haber leído al menos un libro en 2024.
Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.
El 93% de los noruegos afirma haber leído al menos un libro en 2024.
Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.