## Introducción

El texto, escrito por Jairo Calixto Albarrán el 24 de junio de 2024, es una crítica mordaz a los fanáticos de una candidata política, a quienes denomina "xochiloosers", por su reacción a la derrota electoral. Albarrán se burla de sus predicciones fallidas, su fanatismo ciego y su incapacidad para aceptar la realidad.

## Resumen

* Albarrán se mofa de los "xochiloosers" que, con encuestas en mano, aseguraban la victoria de su candidata, y que ahora se esconden tras el argumento de que el poder judicial está "padriuris".
* El autor recuerda las predicciones fallidas de los "xochiloosers", comparándolas con las del Brujo Mayor y Mohni Vidente.
* Albarrán menciona a varios personajes que se veían gobernando en Palacio Nacional, como Kinky Téllez, Chiflano Aureoles y Cabeza de Vaca.
* El autor critica la insistencia de los "xochiloosers" en la narrativa de la dictadura, el comunismo y otras "patrañas".
* Albarrán destaca la denuncia de la ministra Lenia Batres sobre las anomalías y excesos del poder judicial, incluyendo el nepotismo.

## Palabras clave

* Xochiloosers
* Fanatismo
* Derrota electoral
* Poder judicial
* Nepotismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica a la respuesta inicial del gobierno mexicano, que negó la existencia de desapariciones forzadas en el país.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

Un dato importante es la referencia al caso de la revista Examen en 1932, donde escritores fueron perseguidos por el gobierno por publicar un relato con "malas palabras".

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.