Publicidad

## Introducción

El texto escrito por F. Bartolomé el 24 de junio de 2024, analiza la situación actual de la libertad de expresión en México, destacando la censura y el control que se ejerce sobre la información y la crítica. El autor expone ejemplos concretos de cómo se está reprimiendo a periodistas y figuras públicas que ejercen su derecho a la crítica, así como las consecuencias de esta situación para la democracia y la transparencia.

## Resumen con viñetas

* F. Bartolomé critica la censura y el control que se ejerce sobre la información en México, señalando que la prohibición de la difusión de ideas es indebida.
* Se menciona la situación de periodistas como Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo, "Brozo", quienes han sido objeto de ataques y amenazas por parte del poder.
* F. Bartolomé cuestiona la situación en Yucatán, donde se denuncia la falta de pago a empresarios que financiaron la campaña de Renán Barrera, y la desaparición de Jorge Alejandro Barrera, hermano del candidato derrotado.
* En Nuevo León, se observa un fenómeno curioso: la lluvia está afectando a algunos políticos y beneficiando a otros. Se menciona la reunión de alcaldes con Samuel García, gobernador de Nuevo León, y la posterior reunión con los senadores Waldo Fernández y Judith Díaz, lo que sugiere un cambio de alianzas políticas.
* F. Bartolomé critica la represión policiaca en Veracruz, donde el gobernador Cuitláhuac García ordenó la represión de campesinos en Perote, dejando un saldo de dos muertos y varios heridos.

## Palabras clave

* Censura
* Control
* Represión
* Libertad de expresión
* Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.

El autor destaca la vulnerabilidad de la presidenta Sheinbaum y el descuido de su seguridad, advirtiendo sobre las posibles consecuencias trágicas.

La Secretaría de Energía busca implementar la trazabilidad completa de la cadena de valor de los combustibles para combatir el robo.