Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel López San Martín el 24 de junio de 2024, analiza el fracaso electoral del PAN y PRI en las elecciones del 2 de junio, y la responsabilidad de sus líderes, Marko Cortés y Alejandro Moreno, en este resultado. El autor critica la falta de autocrítica y la persistencia de ambos líderes en el control de sus partidos, a pesar de la debacle electoral.

## Resumen

* Marko Cortés y Alejandro Moreno se aferraron a una alianza que nació muerta, lo que les permitió mantener el control de sus partidos, pero no les salvó de la derrota electoral.
* La unión del PAN y PRI confirmó la percepción de López Obrador de que ambos partidos son lo mismo.
* Xóchitl Gálvez intentó construir una alternativa ciudadana, pero no pudo deshacerse del desprestigio de ambos partidos.
* A pesar de la derrota, Cortés y Moreno no asumieron la responsabilidad y celebraron triunfos inexistentes.
* Ambos líderes se colocaron a la cabeza de las listas de sus partidos para el Senado, y controlaron las candidaturas al Congreso y gubernaturas.
* El PRI se ha reducido a una cuarta fuerza territorial, con solo dos gobiernos estatales, ambos plegados al presidente.
* El PAN también ha perdido terreno, manteniendo solo cuatro gobiernos estatales, y en términos poblacionales, MC gobierna a más mexicanos en Nuevo León y Jalisco.
* Si no hay un cambio radical, la extinción del PAN y PRI es inevitable.
* Cortés y Moreno pretenden seguir liderando sus partidos, a pesar de la debacle electoral.
* Si los militantes les permiten seguir tomando decisiones, ambos pasarán a la historia como los enterradores de sus respectivos partidos.

## Palabras clave

* PAN
* PRI
* Marko Cortés
* Alejandro Moreno
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La suscripción a notificaciones es el tema central del texto.

Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.

Un dato importante es que Karina Villeda utiliza su oficina en la Suprema Corte para grabar videos de "coaching consciente" que publica en sus redes sociales.