Publicidad

## Introducción

El artículo de Por México Hoy, publicado el 24 de junio de 2024, aborda la problemática del acceso a una vivienda adecuada en México, un desafío que afecta a millones de personas. El texto analiza las causas del rezago en la vivienda, las iniciativas gubernamentales existentes y la necesidad de una estrategia integral para atender la demanda de vivienda social.

## Resumen con viñetas

* México enfrenta un grave problema de acceso a la vivienda, con un déficit de 8.9 millones de viviendas que no cumplen con los estándares de calidad.
* La propuesta de la ex candidata presidencial de construir un millón de viviendas al año, aunque ambiciosa, solo cubriría el déficit actual en 54 años, sin considerar la nueva demanda.
* La población con ingresos inferiores a tres salarios mínimos, que representa el 60-70% del total, es la más afectada por la falta de acceso a la vivienda.
* La Producción Social de Vivienda, donde los habitantes autoproducen y gestionan sus viviendas, es una alternativa para esta población, pero enfrenta obstáculos como la falta de financiamiento y la especulación del mercado de suelo.
* El artículo destaca la importancia de fortalecer la Producción Social de Vivienda mediante la creación de instituciones, instrumentos fiscales y financieros, y la capacitación de especialistas y autoproductores.

## Palabras clave

* Vivienda
* Producción Social de Vivienda
* Rezagos
* Suelo
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El INE se ve envuelto en un escándalo por la alteración de la lista nominal para el voto anticipado.

El aumento en la recaudación de impuestos ha sido del 8.9%, el más alto en 8 años. Sin embargo, es insuficiente y se requiere una reforma fiscal.

La propuesta de reforma fiscal de Ricardo Monreal se considera una irresponsabilidad en un contexto de incertidumbre política y económica.