'Fake Breaking News'
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Desinformación 😔, Deepfakes 🤖, Breaking News 🚨, Engagement 👍, Veracidad ✅
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Desinformación 😔, Deepfakes 🤖, Breaking News 🚨, Engagement 👍, Veracidad ✅
Publicidad
El texto de Susana Moscatel, fechado el 23 de Junio de 2025 en la Ciudad de México, aborda la problemática de la desinformación en la era de la inteligencia artificial y el abuso del término "breaking news" para generar engagement, en lugar de informar verazmente.
El abuso del término "breaking news" para generar engagement es una de las principales preocupaciones de la autora.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La proliferación de deepfakes y el uso fraudulento de la etiqueta "breaking news" para diseminar desinformación, lo que erosiona la confianza en los medios y dificulta la distinción entre información veraz y falsa.
La llamada a la acción para que los consumidores de noticias sean más críticos y selectivos con la información que consumen, promoviendo un consumo responsable y consciente para combatir la desinformación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un punto central del texto es la crítica a la politización del caso Cienfuegos y la defensa de la necesidad de reivindicar su figura.
Un punto central es la comparación entre el antiguo régimen del PRI y el actual gobierno de Morena, ambos calificados como "dictablandas".
El texto revela reuniones entre Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum en medio de controversias sobre su ex secretario de Seguridad.
Un punto central del texto es la crítica a la politización del caso Cienfuegos y la defensa de la necesidad de reivindicar su figura.
Un punto central es la comparación entre el antiguo régimen del PRI y el actual gobierno de Morena, ambos calificados como "dictablandas".
El texto revela reuniones entre Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum en medio de controversias sobre su ex secretario de Seguridad.