Una entelequia llamada IEPI
Juan Carlos López Aceves
Grupo Milenio
Tamaulipas 🇲🇽, Identidad 🆔, Inútil 👎, Reformas ✅, Lenguaje 🗣️
Juan Carlos López Aceves
Grupo Milenio
Tamaulipas 🇲🇽, Identidad 🆔, Inútil 👎, Reformas ✅, Lenguaje 🗣️
Publicidad
El texto de Juan Carlos López Aceves, fechado el 23 de junio de 2025, analiza las reformas a la Constitución Política de Tamaulipas, específicamente en lo que respecta al lenguaje inclusivo de género y al derecho a la identidad. El autor critica la persistencia de un artículo (17 Ter) que considera inútil, resultado de una iniciativa fallida de la administración anterior.
El artículo 17 Ter de la Constitución Política de Tamaulipas, creado por la administración de Francisco García Cabeza de Vaca, es considerado inútil y debe ser derogado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica fuertemente la inacción y el incumplimiento de los mandatos constitucionales relacionados con el artículo 17 Ter y la creación del IEPI durante la administración de Francisco García Cabeza de Vaca. Considera que este artículo es una "entelequia panista" que no ha tenido consecuencias para los responsables de su incumplimiento.
El autor reconoce como positivo la aprobación por unanimidad de las reformas a la Constitución Política local, especialmente en lo que respecta al lenguaje inclusivo de género, que permite visibilizar y reconocer la presencia de las mujeres en los cargos públicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.
Un dato importante del resumen es que, según Transparencia Mexicana, la percepción de corrupción al final del sexenio de López Obrador fue la peor en la historia del país.
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.
Un dato importante del resumen es que, según Transparencia Mexicana, la percepción de corrupción al final del sexenio de López Obrador fue la peor en la historia del país.