Homo demens
Guillermo Fadanelli
El Universal
Fadanelli ✍️, Locura 🤪, Morin 🧠, Nabokov 🧐, Dostoiewski 😥
Guillermo Fadanelli
El Universal
Fadanelli ✍️, Locura 🤪, Morin 🧠, Nabokov 🧐, Dostoiewski 😥
Publicidad
El texto de Guillermo Fadanelli, fechado el 23 de Junio de 2025, explora la omnipresencia de la "locura" o "demencia" en la condición humana, basándose en las ideas de pensadores como Edgar Morin, Vladimir Nabokov y Dostoiewski. El autor reflexiona sobre cómo esta "locura" se manifiesta en juicios, acciones y la recepción de obras literarias, así como en las dinámicas de poder dentro del ámbito literario.
La "locura" o "demencia" es una condición inherente a la experiencia humana, manifestándose en juicios, acciones y dinámicas de poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión pesimista y desalentadora sobre la condición humana y la sociedad, que puede resultar deprimente para algunos lectores.
La reflexión profunda y provocadora sobre la naturaleza humana, la "locura" inherente a ella y cómo se manifiesta en diversos ámbitos, invitando a la autocrítica y a la comprensión de las complejidades del mundo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.