Publicidad

Introducción:

El texto del 23 de Junio de 2025 de Ortiz Tejeda es una disculpa pública por un error cometido en una columna anterior, donde atribuyó erróneamente un verso de Salvador Díaz Mirón a Ramón López Velarde. A partir de esta equivocación, el autor relata un encuentro fortuito con un antiguo alumno que le devolvió un libro prestado hace más de 50 años, lo que desencadena un intercambio de versos y reflexiones sobre la memoria y la poesía.

El error de atribución de versos de Salvador Díaz Mirón a Ramón López Velarde sirve como catalizador para una reflexión sobre la memoria, la poesía y el reencuentro.

📝 Puntos clave

  • Ortiz Tejeda se disculpa repetidamente por haber atribuido erróneamente versos de Salvador Díaz Mirón a Ramón López Velarde en una columna anterior del 16 de Junio.
  • El autor narra un encuentro inesperado con un antiguo alumno de los años 60 que le devuelve un libro prestado.
  • Publicidad

  • El reencuentro se convierte en un duelo de memoria poética, donde ambos recitan versos de Salvador Díaz Mirón.
  • Ortiz Tejeda explica que su error fue un "lapsus calami" (error involuntario al escribir).
  • El autor agradece a Laura Edna Aragón Borja, Carlos Vázquez Calzada y Alfredo Zapata por señalar su error, así como al Maestro José Blanco.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo resalta del texto?

La necesidad de una disculpa pública, aunque comprensible, revela una falta de rigor en la verificación de la información antes de su publicación, lo que podría afectar la credibilidad del autor ante algunos lectores.

¿Qué aspecto positivo se puede extraer del texto?

El texto destaca la importancia de la memoria, la conexión entre maestro y alumno, y el poder de la poesía para trascender el tiempo y las circunstancias. El reencuentro fortuito y el intercambio de versos son un testimonio de la influencia duradera de la literatura en la vida de las personas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la falta de consecuencias dentro de Morena ante acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado.

El artículo critica la falta de autocrítica de Diego Prieto al anunciar su nuevo proyecto.

Un dato importante es la migración acelerada de fideicomisos de CIBanco hacia otros bancos, impulsada por el plazo de FinCEN y la aversión a la banca de desarrollo.